Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

Comenzamos el mes de Abril

5 de abril del 2010
La Aldea de San Nicolás

Dori
5/4/10

Al cuadro cuando parece que está acabado se le puede dar una vuelta de tuerca, ahora vamos a retocar el fondo para que el color de la casa luzca más y el cuadro en general tenga más luz.

Ignacio
5/4/10

Atención a los posibles fallos de dibujo y perspectiva, tenerlos en cuanta antes de empezar a pintar nos aseguran un final sin tropiezos. A veces para cambiar un color basta con una lígera veladira que nos entone con el resto del cuadro.

Juan Manuel
5/4/10

La capa base no debe estresarnos demasiado, unos colores apróximados van bien.

Zenaida
5/4/10
Una capa base perfecta. No hay peros para este trabajo.

M. Helena
5/4/10
Las capas bases se pueden pintar más rapidamente, no hay que detenerse en ellas sino para acercarse lo más posible al color. Los detalles vienen después.

Pepe
5/4/10

Poco a poco vamos mejorando en la forma de pintar y mas son las cosas que entendemos. Poco a poco se va construyendo un pintor.

Margarita
5/4/10

Hemos mejorado mucho haciendo pequeños cambios en el cuadro. Pequeños detalles cambian muchísimo lo que vemos. Muy bien la extensión de las sombras de las rocas para que no quedase una linea oscura. Y muy bien también el arreglo de la perspectiva de la casa chica y el color de la puerta.

Nicolasa
5/4/10

Con tesón las cosas van saliendo y antes de que te des cuento tu nivel habrá subido muchísimo. Este cuadro ya promete bastante.

martes, 23 de marzo de 2010

La Aldea 22/03/2010

El grupo va muy bien, los veteranos ya trabajan con mucha soltura, y los nuevos no se quedan atrás. Así que animo que vamos muy bien. Los cuadros que se han empezado nuevos pintan muy bien, pero hay que poner el ojo en el de Pili, que me parece que va a quedar espectacular.

Aprovecho para recordar a los nuevos, que el orden en que empezamos a pintar no se puede cambiar por comodidad. Es obligado empezar a manchar siempre por el plano más alejado de la imagen, es decir; por lo que está más lejos. No se olviden. 

Aquí dejo algunas fotos de la jornada. 






 Margarita
22/3/10

Benedicta
22/3/10

 Ignacio
22/3/10


 Dori
22/3/10 


Y la que no podía faltar, que siempre falta porque se esconde detrás del mostrador.

martes, 9 de marzo de 2010

La Aldea 08/02/2010

Primitiva
8/2/10

Tenemos que pintar el cielo otra vez, para quitar las manchas que se nos quedaron.

Pili
8/2/10
(detrás Jezabel)
Cuidado con ordenadar de masiado las pinceladas. Debemos procurar desorganizarlas un poco para que el resultado final sea más natural.

Ignacio
8/2/10
Aunque ya está casi terminado, lo de los churretones anaranjados que caen de las tejas hay que probarlo.

Desi
8/2/10
Después de ampliar la familia la nueva mamá a vuelto a clase con ganas de pintar.
Bienvenida.

Juan Manuel
8/2/10
Volver a hacer las piedras fue una muy buena alternativa.
Las olas que se ven al fondo deben de estar más juntas cuanto más lejos estén. Cosa de la perspectiva.

Zenaida
8/2/10
Solo hay que repasar la tetura de las piedras. despacito y con buena letra.

 Mª Elena
8/2/10
Ahora a por las olitas del fondo y poca cosa más.

Margarita 2
8/2/10
Aclarando un poco las zonas oscuras de las piedras ganaremos mucho.

Benedicta
8/2/10
Rapidez y efectividad, con esas cosas se pinta una capa base. Para muestra un botón. Perfecto.

Margarita
8/2/10
"Enfoscando" la pared, así queda mucho mejor.


Pepe
8/2/10
Buena capa base.


Jorge
8/2/10
 Ahora tendremos que empezar a pintar las olas de la orilla.

Nicolasa
8/2/10 
El dibujo es muy importante, aquí si que no podemos permitirnos fallos.

martes, 23 de febrero de 2010

La Aldea el 24 02 2010

Como fuimos por el sur, tuvimos la suerte de ver lo que sobra de los rebosaderos de las presas. En la zona de Los azulejos, el paisaje estaba así.

Paisaje de los Azulejos. 
La Aldea de San Nicolás.

Pero vamos a la clase:



Margarita

Muy bien resuelto este cuadro. Con el tajinaste del primer plano va a ganar mucho. Solo un  detalle para cuando esté terminado: Las nubes deben de tener una muy ligera entonación al "ocre amarillo". Pero eso será cuando el resto esté acabado. Muy bien la capa base violeta de la plancha del Nublo, con las luces muy bien aplicadas sobre ella. Recuerden que los cuadros hay que verlos a dos metros, por lo que nos interesa es ver como queda a esa distancia. Pintar pegados todo el rato no es bueno, porque distorsiona nuestra visión de la realidad del cuadro. Abajo un detalle.

__________________________________________________

Benedicta

Empezando un cuadro nuevo. Muy bien la capa base inicial, cumple perfectamente con lo establecido. Pero de resaltar algo importante yo diría que el aumento de la velocidad y la seguridad con las que Benedicta ha empezado esta nueva obra la convierten ya en pintora avanzada.
Hay que fijarse bien en los colores antes de ponerlos en el lienzo. Muchas veces la primera impresión no es buena, por eso tuvimos que cambiar el color del cielo virándolo al violeta.
__________________________________________________

 
Zenaida, Mª Elena y Margarita
Luchando con su primer cuadro.
Recordar: El objetivo de este ejercicio es desarrollar determinadas técnicas, no pintar una obra maestra. Así que no se agobien que está quedando bien.
Pueden entretenerse en mejorar las partes "ocres" de las nubes.
___________________________________________________

Juan Manuel

Lo mismo, a pelear con este cuadro.
_____________________________________________________

Nicolasa, Jorge y Pepe

Para empezar bien hay que perder el miedo a estropear el cuadro. Es mejor equivocarse y luego corregir que no hacer nada. Mucha atención a la elección de los colores y a como los vamos mezclando con el dedo.
Después de pintar el cielo azul nos vgamos a los "ocres amarillos" de las nubes que mezclaremso con "blanco" para conseguir apróximadamente todos los tonos de la foto. Hay más colores en la nube, pero de momento solo usamos esos dos. Luego nos vamos a las partes violetas (azul + rojo) al que le añadiremos "blanco" para llegar al tono adecuado, que tiene que ser más bien clarito.
__________________________________________________

Ignacio

Más que bien. Sobresaliente.
Hubo que oscurecer más las piedras de la izquierda para que resaltara la luz de la derecha.
Dar una capa más cuando piensas que ya has terminado es una opción fabulosa para darle una vuelta de tuerca al cuadro.