martes, 23 de febrero de 2010

La Aldea el 24 02 2010

Como fuimos por el sur, tuvimos la suerte de ver lo que sobra de los rebosaderos de las presas. En la zona de Los azulejos, el paisaje estaba así.

Paisaje de los Azulejos. 
La Aldea de San Nicolás.

Pero vamos a la clase:



Margarita

Muy bien resuelto este cuadro. Con el tajinaste del primer plano va a ganar mucho. Solo un  detalle para cuando esté terminado: Las nubes deben de tener una muy ligera entonación al "ocre amarillo". Pero eso será cuando el resto esté acabado. Muy bien la capa base violeta de la plancha del Nublo, con las luces muy bien aplicadas sobre ella. Recuerden que los cuadros hay que verlos a dos metros, por lo que nos interesa es ver como queda a esa distancia. Pintar pegados todo el rato no es bueno, porque distorsiona nuestra visión de la realidad del cuadro. Abajo un detalle.

__________________________________________________

Benedicta

Empezando un cuadro nuevo. Muy bien la capa base inicial, cumple perfectamente con lo establecido. Pero de resaltar algo importante yo diría que el aumento de la velocidad y la seguridad con las que Benedicta ha empezado esta nueva obra la convierten ya en pintora avanzada.
Hay que fijarse bien en los colores antes de ponerlos en el lienzo. Muchas veces la primera impresión no es buena, por eso tuvimos que cambiar el color del cielo virándolo al violeta.
__________________________________________________

 
Zenaida, Mª Elena y Margarita
Luchando con su primer cuadro.
Recordar: El objetivo de este ejercicio es desarrollar determinadas técnicas, no pintar una obra maestra. Así que no se agobien que está quedando bien.
Pueden entretenerse en mejorar las partes "ocres" de las nubes.
___________________________________________________

Juan Manuel

Lo mismo, a pelear con este cuadro.
_____________________________________________________

Nicolasa, Jorge y Pepe

Para empezar bien hay que perder el miedo a estropear el cuadro. Es mejor equivocarse y luego corregir que no hacer nada. Mucha atención a la elección de los colores y a como los vamos mezclando con el dedo.
Después de pintar el cielo azul nos vgamos a los "ocres amarillos" de las nubes que mezclaremso con "blanco" para conseguir apróximadamente todos los tonos de la foto. Hay más colores en la nube, pero de momento solo usamos esos dos. Luego nos vamos a las partes violetas (azul + rojo) al que le añadiremos "blanco" para llegar al tono adecuado, que tiene que ser más bien clarito.
__________________________________________________

Ignacio

Más que bien. Sobresaliente.
Hubo que oscurecer más las piedras de la izquierda para que resaltara la luz de la derecha.
Dar una capa más cuando piensas que ya has terminado es una opción fabulosa para darle una vuelta de tuerca al cuadro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario