Mostrando entradas con la etiqueta Pili. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pili. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

Semana del 07/06/2010

Dori

Primitiva

Pili

Ignacio

Zenaida

M. Helena

Margarita 2

Benedicta

Pepe

Nico

Margarita 1


Dos pasos consecutivos de Rafael

 Lidia

 Clarisa

 Yerai

 Anneliese

 Landi

 Cristina

 Maribel

 Elvira

Luis

miércoles, 31 de marzo de 2010

29/03/2010

Último día antes de la semana santa en la Aldea.
Todo el mundo va viento en popa y los cuadros mejoran día a día.
Felicidades a todos.

Una foto para el recuerdo.

martes, 23 de marzo de 2010

La Aldea 22/03/2010

El grupo va muy bien, los veteranos ya trabajan con mucha soltura, y los nuevos no se quedan atrás. Así que animo que vamos muy bien. Los cuadros que se han empezado nuevos pintan muy bien, pero hay que poner el ojo en el de Pili, que me parece que va a quedar espectacular.

Aprovecho para recordar a los nuevos, que el orden en que empezamos a pintar no se puede cambiar por comodidad. Es obligado empezar a manchar siempre por el plano más alejado de la imagen, es decir; por lo que está más lejos. No se olviden. 

Aquí dejo algunas fotos de la jornada. 






 Margarita
22/3/10

Benedicta
22/3/10

 Ignacio
22/3/10


 Dori
22/3/10 


Y la que no podía faltar, que siempre falta porque se esconde detrás del mostrador.

martes, 9 de marzo de 2010

La Aldea 08/02/2010

Primitiva
8/2/10

Tenemos que pintar el cielo otra vez, para quitar las manchas que se nos quedaron.

Pili
8/2/10
(detrás Jezabel)
Cuidado con ordenadar de masiado las pinceladas. Debemos procurar desorganizarlas un poco para que el resultado final sea más natural.

Ignacio
8/2/10
Aunque ya está casi terminado, lo de los churretones anaranjados que caen de las tejas hay que probarlo.

Desi
8/2/10
Después de ampliar la familia la nueva mamá a vuelto a clase con ganas de pintar.
Bienvenida.

Juan Manuel
8/2/10
Volver a hacer las piedras fue una muy buena alternativa.
Las olas que se ven al fondo deben de estar más juntas cuanto más lejos estén. Cosa de la perspectiva.

Zenaida
8/2/10
Solo hay que repasar la tetura de las piedras. despacito y con buena letra.

 Mª Elena
8/2/10
Ahora a por las olitas del fondo y poca cosa más.

Margarita 2
8/2/10
Aclarando un poco las zonas oscuras de las piedras ganaremos mucho.

Benedicta
8/2/10
Rapidez y efectividad, con esas cosas se pinta una capa base. Para muestra un botón. Perfecto.

Margarita
8/2/10
"Enfoscando" la pared, así queda mucho mejor.


Pepe
8/2/10
Buena capa base.


Jorge
8/2/10
 Ahora tendremos que empezar a pintar las olas de la orilla.

Nicolasa
8/2/10 
El dibujo es muy importante, aquí si que no podemos permitirnos fallos.

martes, 2 de marzo de 2010

La Aldea 1/3/2010


Pili
1/3/10

Hay que mantener el control de la pincelada. Si mezclo mucho, las capas se me juntan demasiado produciendose un batiburrillo que hace que se me cree otra capa base. Siempre hay que procurar que las capas superiores no se mezclen demasiado con la capa base. Pero se van consiguiendo los objetivos del ejercicio y con un poco más de trabajo tendremos un cuadro terminado dentro de poco.

Primitiva
1/3/10

Despues de un tiempo sin poder venir a la clase, ahí la tienen, tan sonriente como siempre.
Más pinos, finiotos, delgados, de todos los verdes que se te  ocurran.

Dori
1/3/10

Sobre la capa base ahora hay que comenzar con los colores a base de "ocre amarillo, tierra siena tostado y blanco". Pinceladas cortas y direccionales con distintas intensidades de la luz (más o menos blanco).
Recuerda que el próximo día tienes que estar a las 5 en punto...
Por lo demás el cuadrito va perfecto.

Ignacio
1/3/10
Arreglado el tema del pajullo para rompr la diagonal.
Cuidado con las perspectivas en la puerta. No siempre lo que hay en la foto vale en el cuadro. El pintor tiene libertad poética para cambiar lo que no conviene al resultado final.
El cuadro está fabuloso y mejor que va a quedar.

 
Zenaida
1/3/10

Este primer cuadro te esta quedando bordado...un muy buen comienzo. 
Aclarar las piedras un poquito, sin pasarnos.



Mª Elena
1/3/10

Igualito comentario. Muy bien comprendido el reglamento y muy bien aplicado.
A ver si empezamos otro cuadro muy pronto.



Margarita
1/3/10

No te agobies... el cuadro va por muy buen camino y no hay que exigirse tanto de momento. Ya habrá tiempo de machacarnos para que las cosas salgan perfectas. recuerda que el cuadro  no está terminado hasta que lo terminamos. Es al final es cuando vemos si ha quedado bien o mal.
De momento va por mejor camino del que crees.

Margarita
1/3/10

¡Fantastico!
Pero controla la pincelada, pon más pintura y recuerda que cuando creas que ya está, tienes que darle una vuelta de tuerca y volver a repasarlo. Sobre la capa base siempre hay cosas que poner, en este caso las plantas, que como vimos en la clase le dan una nueva vida al cuadro.

 
Jorge
1/3/10

Muy bien los primeros colores. Este el momento de conocerlos y tomar un primer contacto con ellos.



Pepe
1/3/10

Lo mismo. Ahora que tenemos la capa base con las luces y las sombras separadas, llega el momento de dar una nueva capa más clara base de "ocres y blancos" dejando entrever la base.