Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Carlos en su primera clase

Javier Baeza,María, Carlos y Katy.

Natalia, Javier B, María, Carlos y Katy.
Aprovechada clase del jueves por la tarde. Primer dibujo y primera mancha de Carlos. No salen en las fotos Anneliese y Lucía.

miércoles, 11 de abril de 2012

Pasó la Semana Santa


Acabaron las mini vacaciones y volvemos a las andadas... He estado mirando los ejercicios con tranquilidad y les digo que no sólo están bien encaminados sino que muchos de los cuadros que han terminado y van terminando durante estos dos últimos meses resultan ciertamente asombrosos.
Felicidades a todos, a ver si subo alguna de estas piezas en breve.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Octubre 2011 (Cuadros destacados)

Empezamos el mes de noviembre con un par de cuadros terminados (Javier y M.Paz) y otros muchos que llevan muy buen camino. Entre todos he seleccionado estos por estar más avanzados y aportar ya una visión de lo que serán una vez terminados.

M. Paz (Terminado)

Natalia (En proceso)

Isabel (En proceso)

Javier (Terminado)

Yasmina (En proceso)

jueves, 20 de octubre de 2011

Octubre

El mes de octubre nos va dejando varias incorporaciones, Landi, Anneliese, Yeray, Mary Paz, Boro y Mario. Además, Lucía ha terminado una espléndida marina y Lidia celebró su treinta cumleaños con los compañeros del martes.

19 de octubre de 2011

Marina acabada de Lucía, excelente.

José, Javier, Lidia y Yasmina antes de probar la tarta.

miércoles, 5 de octubre de 2011

LA MARINA DE JOSE


José ha comenzado las clases de octubre terminando (casi) esta magnífica pieza inspirada en una obra clásica. La ha modificado a su gusto haciendo un estupendo trabajo con los colores, que no pasa desapercibido. Es de elogiar la tenacidad, el tesón y la dedicación con que ha desarrollado esta pieza, a la que le falta todavía unos últimos toques de luces para las piedras y la espuma del primer plano.


Los compañeros de la clase del martes no se quedan atrás. Lucía perfecciona su pincelada corta, Javier última sombras en su espectacular paisaje de la cumbre de Gran Canaria, Lidia comienza con la capa base de lo que es a todas luces un cuadro bastante complicado, Yasmina trabaja ya con una seguridad digna del mejor profesional y Natalia persiste en su estilo realista que tan buen resultado le da.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

SEPTIEMBRE 2011

Mes de incorporaciones en el que no sólo tengo que dar la bienvenida a los de siempre, sino a los que han pasado ya por la clase de teoría el mes anterior y comienzan a pintar ya los célebre cuadritos iniciaticos.
Así que especial bienvenida para Sari y Pedro, de los que aun no tenemos foto.

De los que si tenemos es de los incombustibles  de abajo.

Lucía,Natali, Javier, Yasmina y Jose

domingo, 3 de abril de 2011

Asadero

Estupendo día de campo con una estupenda comida y una estupenda compañía. A ver si pensamos en repetir de vez en cuando y van viniendo los que faltaron por compromisos ineludibles. El día acompañó y encontramos una esquinita que nos vino de perilla. Solomillo, secreto, pimientos, queso curado, pan de San Mateo, vino tinto del bueno....fabuloso todo. 

Muchas felicidades para Sari, que acaba de cumplir añitos.


Yasmina, Landi y Natalia delante de unos pimientos espectaculares.

Natalia y Lucía.

Clarisa, Anneliesse y Landi.

Jose y Mari Carmen cuidan las primeras tandas de solomillo, secreto y choricitos.

Primer reparto.

Manos a la obra, queso, pimientos pan y vino tinto.

Los plátanos.

Llega el grandullón.

martes, 15 de marzo de 2011

En clase el martes 15 de marzo

Una clase mas que bien aprovechada por los asistentes, así da gusto. Lo digo porque cuando el profesor, ve que no solo los alumnos adquieren conocimientos, sino que además los ponen en práctica y que evolucionan no ya de cuadro a cuadro, sino dentro del propio cuadro....que más se puede pedir. Me queda felicitarlos por la agradable clase que me han dado. Felicidades a Lidia y a Jose, que han dado sus cuadros por terminados.
En otro orden de cosas les tengo que recomendar que consigan un ejemplar de un libro titulado: "Guía del artista" escrito por John Wilkinson y editado por ediciones Omega. Yo tengo un ejemplar de 1999 al que le he hecho sangre de tanto usarlo. Aquí les dejo el ISBN, para que lo pillén (si queda alguno o ha sido reeditado):
84-282-1184-1


martes, 1 de marzo de 2011

Empieza Marzo

Y damos la bienvenida a Eduardo, que aguantó la clase de teoría la semana pasada con buena disposición. (ya pondré una foto)
Así de animada estaba la clase el martes día 1 de marzo.
En la Aldea tenemos que celebrar el regreso de Belinda.


martes, 1 de febrero de 2011

Martes 1 de febrero de 2011



Ya se fue el mes de enero. Empezamos el de febrero con ganas y buena letra. Ustedes los alumnos porque cada día se lo toman más en serio y los avances son considerables. Y el que escribe porque tiene ganas de pintar gineoides. El mes pasado, me parece que no lo comenté, se unió al grupo de los martes, D.Javier, que aparece en la foto, detrás de Isabel (a la derecha). En la Aldea también ha habido incorporaciones, M. Carmen en diciembre y Yudisan y Rafael al finalizar enero. 

martes, 18 de enero de 2011

Martes 18 de enero de 2011. El trampantojo.

El martes volvimos a tener lleno total y menos mal que Clarisa estuvo buscando motivos para su TRAMPANTOJO en internet. Si seguimos así tendré que ampliar el estudio.
Esto desde luego me llena de satisfacción, porque se de buena tinta que no todos los profesores  pueden disfrutar de grupos tan bien avenidos como los que asisten a mi estudio. Un saludo desde aqui para todos. 

El trampantojo (volviendo con Clarisa) es una técnica que consiste básicamente en realizar un fresco en la pared para crear un espacio imaginario que engaña  a la vista, los hay mejores y peores, en la pared, en el techo o en el suelo, pero si son buenos resultan al menos curiosos y decorativos. Algunos por supuesto, son autenticas obras de arte por mérito propio (ver la foto de la izquierda).
Los trampantojos se pueden pintar en un lienzo también, pero hay que colocarlo cuidadosamente y elegir el motivo concianzudamente. Para que puedan entender mejor este juego pictórico lo mejor es que hagan click aquí y lean el artículo completo en la wikipedia, que está bastante completito y no tiene desperdicios. Solo añado que claro, pintando un trampantojo nos ahorramos el enmarcado...je.
A mi, lo que más me ha preocupado siempre de los autenticos trampantojos (los frescos directamente pintados en la pared) es su relación directa con los golpes eventuales, que una vez han machacado la pared resultan engorrosos de restaurar. Por eso siempre conviene que el trampantojo esté fuera de las rutas infantiles.

En otro orden de cosas tenemos que darle la bienvenida a Javier, que ha comenzado en enero y lleva ya su primer cuadro bastante adelantado.
Debajo unas instantaneas de la sesión de pintura, que como ocurre en estas ocasiones,pasó volando.





martes, 21 de diciembre de 2010