Mostrando entradas con la etiqueta Gabriela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriela. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

Semana del 14/06/2010

Pasan las semanas y entramos en la época clásica veraniega. Unos se van y otros llegan. Tenemos que dar la bienvenida a unos cuantos alumnos nuevos esta semana. Así que eso BIENVENIDOS.
Por lo demás, esta semana me voy a limitar a destacar tres cuadros que se han terminado; El de Gabriela, el de Anneliese y el de Clarisa. Enhorabuena.


Supercuadro de Gabriela

Anneliese

Clarisa

lunes, 17 de mayo de 2010

Semana del 11 al 14/05/2010

Se me ha pasado la semana volando. Y como el trabajo me agobia un poco estos días resumiré en una semana todas las entradas....

Raquel

El cuadro progresa muy bien , y comienza a dar un aspecto muy real.
Y felicidades...

Landi

Eliminado el primer bloqueo entre las etapas 2 y 3 del cuadro parece que todo va viento en popa.

Gabriela

Un bonito ejercicio. Y complicado. Merece mención especial.

Lidia

Aunque lenta....es segura. Muy bien.

Santiago

Observar la realidad que nos rodea meticulosamente es uno de los trabajos más bonitos del pintor. No solo se pinta poniendo pintura sobre el lienzo. Saber ver  es el primero de los pasos. 

Maribel

Se está convirtiendo en una experta en plieges. Muy bien trabajado.

Elvira

Experta en matos...muy bien también.

Anneliese

Como Lidia, lenta pero muy segura. Ha mejorado mucho en los últimos dos meses.

Yasmina

Te prometo que un dia de estos lo acabas....;)

Maripaz

Una sesión más y este pasa a la historia. Muy bien.

Luis

Otro cuadro que se nos va en una sasión más. Falta simplemente refinar algunos detalles de luces y sombras.



lunes, 10 de mayo de 2010

Gabriela

Gabriela tiene la precaución de sacar una foto en cada sesión de pintura, luego me las da y así podemos hacer un resumen del trabajo. Este es el segundo que me entrega y me he decidido a colgarlo con animación.
El paisaje es de Argentina y las sesiones han sido tantas como cambios tiene el video.
Nada, a disfrutarlo.


jueves, 8 de abril de 2010

Tafira 06/04/2010

Santiago
6/4/10

Estupendo ejercicio, me quito el sombrero.

Lidia
6/4/10

Montaña va, montaña viene, las cosas van saliendo.

Gabriela
6/5/10
Pero que muy bien, nada que objetar.


jueves, 25 de marzo de 2010

24/03/2010

Anneliesse
24/3/10
 Seguimos con capas base hasta que eliminemos el blanco del lienzo.

Maribel
24/3/10
Superada la etapa de la capa base, comenzamos a determinar los colores de la capa intermedia con sus diferentes tonos, más claros o más oscuros. De esta manera conseguiremos un mayor detalle en la imagen. Luego insistiremos con otra capa aun más pulcra.

Landi
24/3/10
Capa base, que debe de ser sencilla y no debe preocuparnos mucho.

Yasmina
24/3/10
(Detalle)
Sobre la capa base comenzamos a dar forma a los volúmenes de las hojas. Cuesta trabajo porque hay que analizar una a una y probar y equivocarnos una y otra vez hasta que damos con la forma adecuada.

Gabriela
24/3/10
Gratamente sorprendido con este trabajo. Muy limpio y rápido.

Elvira
24/3/10
Y volvió al redil. se acabó lo abstracto (por un tiempo). Aquí está el principio dela capa base.

Gloria
24/3/10

Un trabajo que ya está bastante adelantado y que pinta muy bien.

miércoles, 17 de marzo de 2010

17/03/2010

Volvió Gabriela

Gabriela
17/3/10

Y se reencontró con el paisaje argentino que había dejado a medias.
Como no estaba cuando iniciamos el blog, voy a colocar unas fotos de como fue caminando su primer cuadro en la academia.



Y también estuvieron Gloria y Anneliese

Gloria
17/3/10

Gloria trabajando acertadamente en el plano intermedio del cuadro.

Anneliese
17/3/10

Lo primero tapar todo con capas base, luego ya tendremos tiempo de detallar todas y cada una de las plantas.

Muy bien las tres.

Y por la tarde:

Landi
17/3/10

Los efectos de pintar un retrato tomando medidas a la perfección con mil reglas de tres aparecen cuando se está a punto de terminar el trabajo.
 Solo falta aumentar algunas sombras en determinados puntos clave y ya está, otro terminado.

Elvira
17/3/10

Otro cuadro terminado. Ahora a por uno del Jardín Canario.
Recordar: La idea original debe mantenerse hasta el final, y no variar a medias del camino. Si partimos de un tipo y concepto de pintura debemos mantenernos ahí hasta el final.

Yasmina
17/3/10

Pintada una hoja de loto, pintadas todas. Esto tiene muy buena pinta.

Maribel
17/3/10

Ya terminadas las capas base nos pasamos al caminito. Comenzamos así a pintar con más detalle capas cada vez más claras.