Mostrando entradas con la etiqueta Raquel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquel. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Nuevos enmarcados.



Raquel y M.Paz posan con sus obras enmarcadas en la academia. El marco, una parte muy importante a tener en cuenta si pensamos colgar o regalar nuestro cuadro.
En la foto inferior parte de la clase de hoy por la tarde. (Lidia, javier, Raquel y M.Paz.)

jueves, 9 de agosto de 2012

Carlos Limiñana


Carlos mancha en blanco y negro el fondo del cuadro (rocas) y el resultado resulta espectacular.

jueves, 2 de agosto de 2012

Raquel se reincorpora


A las nuevas alumnas llegadas por la mañana, tenemos que añadir a Raquel, que se ha reincorporado hoy a las clases.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Se nos va el 2011

Estamos a punto de terminar el año, entramos en el último mes y puedo asegurar que todos los asistentes al estudio están mejorando a marchas forzadas. Algunos con más experiencia han evolucionado ya su forma de aplicar la pincelada, los de nivel intermedio comprenden ya muchos de los secretos técnicos del arte de pintar en estilo figurativo y los más novatos, como decían en mi época, progresan adecuadamente. Así que no puedo dejar de felicitarles a todos por la dedicación y seriedad con que han decidido aprender a pintar, que es sin duda un aliciente para el profesor.


La foto es de la clase del viernes 25 de noviembre de 2011, y podemos encontrar al fondo a una de nuestras glorias, Raquel. Que se ha reincorporado. 

miércoles, 6 de octubre de 2010

Comienza octubre.

 Cristina
Ha terminado este cuadrito con nota. Todo bien, desde el dibujo, pasando por las capas base y la definición final.

 Anneliese, Raquel, Landi y María josé

 Yasmina, Elvira, Cristina, Landi y Anneliese


Ignacio muestra su última gran obra.

Los ordenadores son el demonio...llevo varios días sin poder actualizar el blog. Parece que el problema se ha arreglado y podré continuar subiendo las fotos sin problemas.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Empieza septiembre

ANNELIESSE

El vivo ejemplo de sombras de color azul sobre fondo blanco. Como todos saben ya, el color de la sombra en exteriores, casi siempre se forma añadiendo azul ultramar al color del sitio donde cae dicha sombra. En este caso azul ultramar oscuro + el blanco del color de la puerta. OJO, no azul sobre blanco, sino la mezcla de ambos sobre el blanco de la puerta.

MARY PAZ

RAQUEL

GLORIA

Gracias al método, Gloria se atreve cada vez con mayores retos. Sigue los pasos uno a uno sin saltarse etapas, utiliza los colores adecuados, pinta en un orden establecido los distintos planos. Creo que este sistema le permite eliminar parte del "miedo escénico" y pintar por tramos cortos. El resultado está a la vista.

YASMINA

LUIS

Un magnífico ejemplo de la actitud de una capa base de color verde bajo la primera capa de la carnación. Sobre esta carnación hay que aplicar otras, hasta que el tono verde desaparezca casi por completo. De todas formas, al secarse las capas de las carnaciones, iran "tirando" del verde hacia arriba y daran al color carne su tono final.

LIDIA

SANTIAGO

Aunque hay que mejorar aspectos del dibujo, lo haremos a la hora de aplicar pintura. En este caso, el mismo tema que Luis, la capa base se efectuó con tierra sombra tostado. El efecto es significativo con respecto a usar una base de verdes. aquí la tercera capa de color parece ya perfecta. Podemos verlo en la parte del esternón, que apunta ya unos volúmenes perfectamente definidos.