Después de varias semanas trabajando en los "campamentos marcianos" con la clase del "Martes" día dededicado a tal planeta, afloran ya algunas ideas que pueden ser viables. El objetivo del ejercicio no es otro que el de desarrollar de forma lógica, diseños para futuros asentamientos en la superficie del planeta rojo.
La idea más trabajada es la de la cúpula transparente a partir de la cual se desarrollan de manera radial, distintos módulos de operación. Desde los de almacenamiento hasta los de vivienda. Todos los módulos dan al jardín central y son movibles. Estas ilustraciónes realizadas utilizando las técnicas digitales de modelado 3D son el resultado de los avances de los chicos del martes plasmados por Brendan Baeza. A partir de este punto el ejercicio consiste en ampliar el mundo colonial desde este sistema modular.
Los datos aportados al diseño han de ser funcionales para poder ser incluidos más adelante en videojuegos o películas. La capacidad de inventar escenarios tiene que trabajarse desde el primer momento realizando una investigación y un análisis de lo que queremos, lo que existe y lo que podría existir. De esta manera el diseño final llega a ser convincente.
Para trabajar este tema los puntos claves son:
Los datos aportados al diseño han de ser funcionales para poder ser incluidos más adelante en videojuegos o películas. La capacidad de inventar escenarios tiene que trabajarse desde el primer momento realizando una investigación y un análisis de lo que queremos, lo que existe y lo que podría existir. De esta manera el diseño final llega a ser convincente.
Para trabajar este tema los puntos claves son:
- Marte
- Exploración espacial
- Proyectos NASA
- Proyectos Space X
- 2001 (película)
- Naves misteriosas. (película)
- Star Wars. (película)
- Star Treck. (película)
El estudio del material audiovisual anterior resulta crucial en el desarrollo de los diseños propios. Es por esto que la parte dedicada al cine resulta de especial importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario