Nueva y magna exposición la que se avecina en Madrid. "IMPRESIONISMO Y AIRE LIBRE. De Corot a Van Gogh".
El museo Thyssen nos envía un pequeño pero valioso regalo, adjunto a la información de la nota de prensa publicada abajo. Y se trata como en otras ocasiones de una imagen a alta resolución de uno de los cuadros de la exposición. En este caso el cuadro titulado "Hospital en Saint-Remy" del conocidísimo Van Gogh .
Yo les recomiendo que se entretengan en observar las pinceladas, pues en pocas ocasiones se dispone de tan buena imagen. Para verla en todo su esplendor: Click en botón derecho del ratón sobre la imagen y elegir abrir en otra ventana. esperar a que se cargue y ampliar. Todo un lujo para la vista, que lo disfruten.
IMPRESIONISMO Y AIRE LIBRE.
De Corot a Van Gogh
Del 5 de febrero al 12 de mayo de 2013
Comisario: Juan Ángel López‐Manzanares
Cuando en 1874 se abrió al público la Primera Exposición Impresionista, la pintura al aire libre llevaba
ya casi un siglo de vida. No fueron los impresionistas los que la inventaron pero sí, sin duda, los que la
llevaron a su máxima expresión. La primera cita expositiva que propone el Museo Thyssen‐
Bornemisza para el año 2013 analiza la génesis y el desarrollo de esta nueva manera de abordar la
creación plástica, desde su carácter formativo en los paisajistas de finales del siglo XVIII hasta sus
derivaciones expresionistas a comienzos del siglo XX.
Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh llega a las salas de exposiciones temporales el 5 de
febrero y reúne 116 obras. Entre los artistas presentes en esta ocasión se encuentran desde los
iniciadores de los estudios al óleo al aire libre, como Pierre‐Henri de Valenciennes o Thomas Jones,
hasta artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet, Daubigny, Monet, Sisley, Renoir,
Seurat, Van Gogh o Cézanne, entre otros muchos nombres imprescindibles. Con este amplio elenco,
la muestra aborda el fenómeno de la pintura al óleo al aire libre en su conjunto, como una práctica
artística que ofrecía nuevas e insospechadas posibilidades a la representación del paisaje, y que
revolucionó la pintura del siglo XIX.
Los estudios al aire libre: del ámbito privado al público
La costumbre de pintar paisajes al aire libre, tal como la conocemos hoy, no arraigó entre los artistas
hasta el siglo XIX. Tradicionalmente los paisajes se elaboraban en el estudio, siguiendo las reglas
clásicas de composición, gradación tonal, perspectiva, etc.
FICHA DE LA EXPOSICIÓN
Título: Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh.
Organiza: Museo Thyssen‐Bornemisza.
Sede y fechas: Madrid, Museo Thyssen‐Bornemisza, del 5 de febrero al 12 de mayo de 2013.
Comisario: Juan Ángel López‐Manzanares, conservador de la Colección Carmen Thyssen‐Bornemisza
Número de obras: 116
Publicaciones: catálogo, edición en español.
INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE
Museo Thyssen‐Bornemisza
Dirección: Paseo del Prado 8. 28014, Madrid.
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas. Sábados, de 10.00 a 21.00 horas. Último pase
una hora antes del cierre.
Tarifas:
Exposición temporal:
‐ Entrada general: 10 €
‐ Entrada reducida: 6 € para mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes previa acreditación y
familias numerosas.
‐ Entrada gratuita: Menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo.
Exposición temporal + Colección Permanente:
‐ Entrada general: 15 €
‐ Entrada reducida: 8 €
‐ Entrada gratuita: menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario