Nos complace ser de los primeros en presentar este interesante concurso de pintura aeronáutica, organizada entre otros por la Real Sociedad Económica de Amigos del Pais de Las Palmas de Gran Canaria. Concurso al que hemos aportado nuestro granito de arena diseñando los dípticos donde quedan expresadas las bases. Si desean recoger uno de ellos no duden en pasar por la academia, donde se los entregaremos gustosos.
De cualquier manera aquí quedan referenciadas para los que no puedan acercarse hasta el estudio.
CENTENARIO DE LA AVIACIÓN EN CANARIAS 1913-2013
CONCURSO DE PINTURA AERONÁUTICA CANARIA
VI JORNADAS AERONÁUTICAS DE GRAN CANARIA
B A S E S D E L C E R T A M E N
PARTICIPANTES:
Residentes en Canarias mayores de edad.
MODALIDAD:
Libre.
TEMA
Pintura relacionada con la aeronáutica en Canarias: civil, militar, deportiva y de ocio (aviones, mecánica, aeropuertos, servicios, control, pistas, seguridad, aeromodelismo, paracaidismo, parapente, ala delta, cometas, aerostación, festivales, salvamento, etc., etc.).
PRESENTACIÓN Y PLAZO DE ADMISIÓN
· Las obras deberán enviarse a la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, nº 1-1ª planta. Vegueta- 35001-Las Palmas de Gran Canaria) con el siguiente aviso: Para el Concurso de Pintura Aeronáutica-Centenario de la Aviación en Canarias, o entregadas en mano en la secretaría de la citada sociedad patriótica en horario de 11:00-13:00h/17:00-19:00h.
· Las obras NO deberán estar firmadas por sus autores, reflejando al dorso el título de la obra.
· En un sobre cerrado aparte se incluirán los datos personales del autor, número de teléfono, correo electrónico, en su caso, y una fotografía de la pintura en color (13x18), así como cualquier anotación referente a la pintura que considere de interés. El sobre llevará solo escrito el título de la obra.
· El plazo de admisión finalizará el 15 de febrero de 2013.
· Una vez entregada la obra en la sede mencionada, se entregará al autor o su representante, un recibo comprobante de la recepción de la obra.
CONDICIONES
1. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras.
2. Las pinturas presentadas han de ser originales y no habrán sido expuestas ni presentadas en otros concursos.
3. El formato máximo deberá ser 84x119cm (A-0).
4. Las obras no premiadas serán devueltas. Las entregadas en la sede anteriormente citada se retirarán de la misma antes del 15 de abril de 2013 firmándose el correspondiente recibo de la entrega y las recibidas por correo o mensajería se devolverán a través del Servicio de Correos con cargo a sus autores. Las obras podrán ser retiradas por los representantes que designen, en su caso, los autores.
5. Los representantes de los autores, tanto en la entrega de obras como en la retirada de las mismas, han de estar autorizados por escrito y mostrarán su carnet de identidad.
6. La Organización declina toda su responsabilidad por extravíos, daños y roturas que se puedan producir durante su transporte, almacenaje o manipulación.
7. Las obras premiadas y, en su caso, otras de las seleccionadas, se expondrán en la Gran Exposición del Centenario o en aquellas que se organicen y se decida, por la Comisión ejecutiva, sean expuestas. Las obras seleccionadas, de acuerdo con la Comisión ejecutiva, podrán ser retiradas fuera del plazo previsto.
8. La Organización podrá publicar las obras que considere oportunas, si así lo decidiera, para acompañar a las premiadas y distinguidas en el Catálogo Fallo del Certamen.
9. Será responsabilidad del autor el contratar una póliza de seguro para su obra.
10. Si en el plazo indicado las obras no han sido retiradas, se entenderá que sus autores renuncian a su propiedad a favor de la Organización que convoca el Certamen, que podrá dar el uso que considere oportuno a cada una de las obras no retiradas.
J U R A D O
Estará constituido, en número impar, por profesionales de reconocido prestigio de las Artes Plásticas y personas representativas de la cultura y, en su caso, de la Organización. El fallo se hará público durante el mes de marzo.
PROPIEDAD
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Organización del Centenario que podrá dar el uso que considere oportuno a cada una de ellas y, en su caso, hacer uso público de las mismas mencionando al autor o autores.
P R E M I O S
Entre las obras seleccionadas el Jurado otorgará los siguientes premios y distinciones:
· PRIMER PREMIO: 1.500 €, medalla del Centenario y diploma.
· SEGUNDO PREMIO:
900 €, medalla del Centenario y
diploma.
· TERCER PREMIO:
500 €, medalla del Centenario y diploma.
· MENCIÓN ESPECIAL:
Medalla del Centenario y diploma.
· ACCÉSIT:
Medalla del Centenario y diploma.
NORMAS FINALES
· Los premios y distinciones se darán a conocer a los artistas distinguidos a partir de la fecha del fallo del Jurado. El día y lugar de la entrega de premios se comunicará oportunamente a través de la página WEB del Centenario y por correo electrónico a los premiados.
· El Jurado podrá dejar desierto algún premio o, en su caso, la generalidad de ellos. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
· La participación, confirmada con la entrega de la obra, supondrá la aceptación plena de las presentes normas y la renuncia explícita a cualquier reclamación posterior, pudiéndose excluir aquellas obras que no las cumplan.
· La Organización del Centenario, impulsora del Certamen, a través de su Comisión ejecutiva, tendrá la competencia de resolver los imprevistos que se presenten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario